top of page

Sobre la creadora

Mónica Parra Hinojosa, Lic. En Diseño Textil por parte de la U. Iberoamericana de Puebla. Creadora y directora creativa de MadejándoLA (desde 2013), Actualmente cursa la Maestría en Diseño y Comunicación Visual en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con cuya investigación explora, entre otras cosas, las posibilidades de los lenguajes involucrados en las narrativas multimedia y su fusión con el lenguaje textil.

​

Ha realizado proyectos para el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart) como capacitadora en desarrollo de productos con comunidades zapotecas y nahuas en Oaxaca y Puebla (Mex.)

​

colaboradoras

MadejándoLA es un proyecto que cuenta las historias detrás de los hilos de Latinoamérica.

A través de narrativas fotográficas y audiovisuales queremos compartir los encuentros que a lo largo de cuatro años hemos tenido con tejedorxs y bordadorxs de distintos puntos del continente y así, contagiar nuestra pasión por las tradiciones textiles

¿por qué madejándola?

Las tradiciones textiles son resistencias silenciosas que encuentran su modo de sobrevivir a través del dinamismo y  la transformación. Se reconfiguran con el tiempo y son producto de la creatividad nata y la capacidad de adaptación de los pueblos originarios del continente. Son resistencias silentes y resilientes, portadoras de diversidad.

Para MadejándoLA es de suma importancia su registro y documentación a partir de narrativas fotográficas y audiovisuales, así como su inserción en el universo de la cultura digital. Mostrar en ese contexto estas otras formas de trabajar, de pensar y de crear aporta a la visibilización de alternativas, haciendo contrapeso a las estéticas dominantes que inundan la web, las redes sociales y los medios de comunicación masiva. 

 

 

Viajeras . Cámara en mano. Textil en el corazón.

​

Aliados

bottom of page